![yo-escucho-popular-stereo](/images/logo-popular-stereo-300x110.webp)
•En vivo
James Rodríguez vuelve a ser noticia por rescindir contrato, esta vez con el Rayo Vallecano, acumulando su sexta desvinculación de un club en los últimos cinco años. Esta situación refleja un patrón de falta de adaptación y regularidad, y ahora deberá buscar un nuevo destino en su carrera.
Con su salida del Rayo, James habrá pasado por ocho equipos en siete años, abarcando cinco países (España, Inglaterra, Qatar, Grecia y Brasil) y tres continentes (Europa, Asia y Sudamérica). Este historial contrasta con su etapa previa a 2020, cuando no registraba rescisiones de contrato en clubes como Envigado, Banfield, Porto, Mónaco, Real Madrid y Bayern Múnich.
Tras destacar como el mejor jugador de la Copa América 2024, se esperaba que su regreso a Europa con el Rayo Vallecano relanzara su carrera. Sin embargo, bajo las órdenes de Iñigo Pérez, James no logró consolidarse ni recuperar el nivel que lo llevó a la cima.
Las rescisiones de James Rodríguez en cinco años
1.Real Madrid (2019/20): Regresó al club tras dos años cedido al Bayern Múnich. Con Zidane al mando, James tuvo un rol secundario, participando en solo 14 partidos (1 gol y 2 asistencias). Aunque ganó la Liga y la Supercopa, no tuvo protagonismo. Finalmente, rescindió contrato con el Madrid y llegó libre al Everton.
2.Everton (2020/21): En el Everton, James Rodríguez tuvo un comienzo prometedor bajo el mando de Carlo Ancelotti. A pesar de las lesiones, logró destacarse con 6 goles y 9 asistencias en 26 partidos, convirtiéndose en el máximo asistidor de la FA Cup y ganándose el cariño de los aficionados. Sin embargo, la salida de Ancelotti y la llegada de Rafa Benítez marcaron el final de su etapa en Inglaterra. Benítez no contó con él, lo que llevó a James a rescindir su contrato con un año restante y emigrar a Qatar como agente libre.
3.Al Rayyan (2021/22): James Rodríguez llegó al fútbol qatarí en busca de minutos para recuperar su nivel y asegurar su lugar en la selección colombiana. En 16 partidos, sumó 5 goles y 7 asistencias, pero su situación se complicó cuando estuvo hasta 6 meses sin jugar. A pesar de tener contrato hasta 2023, el colombiano decidió rescindir su acuerdo y salir como agente libre.
4.Olympiacos (2022/23): En Grecia, James inició con buen pie en Olympiacos, siendo elegido jugador del mes de octubre de 2022. Sin embargo, su rendimiento no se mantuvo constante, y sorprendentemente, en abril de 2023, rescindió su contrato en plena etapa decisiva de la temporada. En total, jugó 23 partidos, anotó 5 goles y dio 6 asistencias. Aunque su contrato era por una temporada, James no llegó a cumplirlo.
5.São Paulo (2023/24): James Rodríguez aterrizó en Brasil con grandes expectativas, pero su paso por São Paulo no fue el esperado. A pesar de la bienvenida rimbombante, tres entrenadores diferentes — Dorival Júnior, Thiago Carpini y Luis Zubeldía — no le dieron protagonismo, lo que impidió que se afianzara en el equipo. A lo largo de 22 partidos, James sumó 2 goles y 4 asistencias, y consiguió 2 títulos, la Copa de Brasil y la Supercopa de Brasil. Sin embargo, su rendimiento no fue suficiente para consolidarse como una pieza clave en el plantel.
6.Rayo Vallecano (2024/25): James Rodríguez regresó a España para fichar por Rayo Vallecano con un contrato por una temporada. Sin embargo, su paso por el club fue breve y poco destacado. En siete partidos y 205 minutos jugados, consiguió una asistencia, pero no logró hacerse un lugar en el equipo. En apenas cuatro meses y medio, terminó rescindiendo su contrato. Se evidenció que su fichaje fue más una decisión de la directiva que del entrenador Iñigo Pérez, quien no lo tenía en cuenta en sus planes, lo que contribuyó a su pronta salida.
Con esta última rescisión, James Rodríguez acumula seis rescisiones de contrato en cinco años, un historial que refleja las dificultades de adaptación y continuidad en los clubes en los que ha jugado.