Colombia vs. Argentina: choque sudamericano por el paso a la gran final del Mundial Sub-20
Ambas selecciones llegan invictas al duelo en Santiago, pero con importantes bajas por sanción. Argentina busca su séptimo título, mientras que Colombia sueña con hacer historia y ganar su primera corona juvenil.

Colombia y Argentina protagonizarán este miércoles, a las 6:00 p.m., una emocionante semifinal del Mundial Sub-20 en el estadio Nacional de Santiago, Chile. Se trata de un enfrentamiento vibrante entre dos selecciones sudamericanas que llegan invictas, aunque con realidades distintas: los argentinos con cinco triunfos al hilo y los colombianos con tres victorias y dos empates en el torneo.
El partido estará marcado por la ausencia de jugadores clave en ambos equipos. La albiceleste no contará con su creativo Maher Carrizo, pieza fundamental en el mediocampo con tres goles y gran capacidad de generación ofensiva. Por su parte, Colombia pierde a su goleador Néiser Villarreal, quien suma cinco anotaciones y fue figura en los partidos decisivos contra Sudáfrica y España. Ambos futbolistas quedaron fuera por acumulación de tarjetas amarillas.
Además, los cafeteros no podrán contar con el lateral Carlos Sarabia, mientras que Argentina tendrá la baja del delantero Valente Pierani por lesión. A pesar de estas ausencias, los equipos tienen alternativas interesantes. En Colombia destaca el ingreso probable de Emilio Aristizábal, hijo del mítico 'Aristigol', mientras que Óscar Perea, del Avs Futebol portugués, será clave por su velocidad y desequilibrio.
Dirigida por el argentino Diego Placente, Argentina busca volver a la cima tras 18 años sin ganar el título Sub-20. Con un juego ofensivo y estructurado, ya suma 14 goles en el torneo y cuenta con figuras como Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Ian Subiabre (River Plate) y Gianluca Prestianni (Benfica).
Colombia, por su parte, dirigida por César Torres, apela a su fortaleza mental y resiliencia. Luego de vencer a España en cuartos de final, el técnico dejó clara su ambición: "Vinimos por siete finales, y la historia se hace llevándonos la copa a Colombia".
El partido no solo define al finalista del torneo, sino que reaviva una rivalidad que también se vivió en la final de la Copa América 2024, ganada por Argentina. En el historial juvenil, la ventaja es para los albicelestes con siete triunfos en 19 enfrentamientos, aunque el último cruce, en el Sudamericano de febrero, fue muy parejo y se decidió por un gol de Subiabre.
Ambas selecciones prometen una batalla intensa por el cupo a la final.