
•En vivo
César Farías, técnico del Junior de Barranquilla, no deja pasar la oportunidad para destacar el rendimiento de su equipo, que actualmente es líder transitorio de la Liga tras empatar 3-3 ante Deportivo Pasto, en un partido en el que tuvo que remontar un 3-1 en contra.
El entrenador venezolano subrayó que Junior ha perdido solo uno de los 13 partidos disputados en el campeonato, mantiene su invicto como visitante, y que ese rendimiento es fruto del trabajo intenso realizado desde diciembre, una etapa clave donde pudo reconstruir parte del plantel.
“Lo que está haciendo este equipo no es fácil. Esto es de trabajar día a día, de tener los pies sobre la tierra y seguir esforzándose. Esta semana sentí la alegría de la gente por ganar partidos en la altura, que siempre cuestan. Hoy, sumar en un juego que remontas dos veces, eso no ocurre con frecuencia”, expresó Farías en rueda de prensa.
El DT también reveló que casi todos los días se reúne con miembros de la familia Char, propietarios del club, y que de ellos solo recibe respaldo y palabras de aliento. “Siento que creen en lo que estamos haciendo, y eso me compromete aún más a dar lo mejor de mí”, afirmó con convicción.
“Estoy muy feliz de dirigir este club y a cada uno de los jugadores. Quiero felicitar al staff técnico que ha hecho posible no solo el buen desempeño en la altura, sino también la recuperación física para el siguiente partido, que siempre nos ha costado. Detrás de eso hay un trabajo diario, silencioso, pero muy valioso de mucha gente. Agradezco a toda una ciudad y, en especial, a la familia Char, que ha estado firme conmigo en las buenas y en las malas. Yo, por mi parte, sigo enfocado en lo mío, entregando cada día más cariño y dedicación”, expresó el entrenador.
Y ante las críticas, también tuvo algo que decir: dejó un mensaje claro para quienes lo tildan de “técnico malo”.
“Con Junior estuvimos muy cerca de llegar a la final en 2024. No se dio, y lo que hicimos fue redoblar esfuerzos, incluso triplicarlos. Y si yo soy tan malo, pero estamos liderando la Liga... entonces, si el técnico que va de primero es malo, ¿qué quedará para los demás?”, respondió con contundencia el entrenador, en un claro mensaje a sus detractores.
Luego, amplió su reflexión: “Los invito a que pensemos cómo estamos vendiendo la Liga Colombiana. Para mí, los jugadores que tengo son los mejores y la liga en la que trabajo es la mejor del mundo. Estoy feliz, me siento respaldado por el fútbol colombiano, porque en la calle hay más personas que te respetan, que valoran que uno no se rinde. Además, tengo una trayectoria que me respalda para hablar de fútbol con propiedad”.
Y concluyó con humildad y compromiso: “No busco ser el rey de las ruedas de prensa ni del micrófono. Nosotros trabajamos con el sueño de ser campeones. Ojalá podamos lograrlo”.