El 18 de abril llegará a Barranquilla el primer crucero que navegará por el río Magdalena.

Barranquilla, con su tradición, cultura y gastronomía, se posiciona como un destino de referencia en el turismo fluvial de lujo.

image (47).webp

AmaWaterways, la principal línea de cruceros fluviales de lujo a nivel mundial, ha lanzado oficialmente su primer itinerario en Colombia, navegando por el histórico río Magdalena. Esta nueva ruta conecta Cartagena con Barranquilla, pasando por Mompox, y simboliza el retorno de los cruceros al río después de más de 65 años de ausencia.

"Con este logro, Barranquilla se posiciona como un destino crucial en el turismo de lujo a nivel internacional, reforzando su visión como una ciudad innovadora y orientada al futuro. AmaWaterways ha estado trabajando intensamente durante meses para asegurar una experiencia inolvidable para los viajeros, incorporando a la ciudad en esta nueva etapa del turismo fluvial en Colombia", afirmó Clemente Fajardo.

El AmaMagdalena, uno de los dos barcos especialmente diseñados para esta travesía, arribará por primera vez a Barranquilla el 18 de abril, luego de zarpar desde Cartagena el 12 de abril. El 19 de abril, el barco partirá de nuevo hacia Cartagena.

Con la incorporación del AmaMelodia en el segundo semestre de 2025, la frecuencia de estos cruceros se duplicará, permitiendo que Barranquilla reciba semanalmente a visitantes de todo el mundo.

"La llegada del AmaMagdalena es un logro histórico. Barranquilla, con su rica tradición, cultura y gastronomía, se posiciona como un destino clave en el turismo fluvial de lujo. Este crucero no solo destaca nuestra oferta turística, sino que también impulsa la economía local y refuerza nuestro compromiso con el turismo sostenible", afirmó Clemente Fajardo.

Los cruceros de AmaWaterways brindan una experiencia única y transformadora, permitiendo a los viajeros sumergirse en la historia y cultura de Colombia. Barranquilla se presenta como un epicentro cultural, resaltando su Carnaval, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su gastronomía y arte, lo que ofrece a los turistas la oportunidad de conectar con la vibrante esencia de la ciudad.

El itinerario también incluye una visita a Mompox, una joya colonial, restaurando su conexión histórica con el Magdalena y valorando su legado cultural.

Cada barco está diseñado para ofrecer el máximo confort y una experiencia gastronómica excepcional:

AmaMagdalena: 30 cabinas para 60 huéspedes.

AmaMelodia: 32 cabinas para 64 huéspedes (operativo en el segundo semestre de 2025).

Spa, gimnasio y un programa de bienestar con anfitrión colombiano.

Dos restaurantes, incluyendo un menú degustación inspirado en los sabores de Colombia.

El turismo de lujo impulsado por AmaWaterways contribuye al desarrollo económico de Barranquilla y la región, atrayendo a viajeros de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Europa, interesados en experiencias culturales auténticas. La tripulación 100% colombiana, formada por profesionales altamente capacitados, garantiza un servicio de clase mundial y refuerza el compromiso con la generación de empleo local.

Este es solo el comienzo de una nueva etapa para el turismo en Barranquilla.

AmaWaterways ha señalado que continuará trabajando en alianzas estratégicas para fortalecer su oferta y consolidarse como un referente del turismo fluvial en la región.

Con más de 20 años de experiencia en Europa, África y Asia, AmaWaterways es líder en el sector de cruceros de lujo. Su llegada a Colombia y el lanzamiento de este itinerario por el río Magdalena marcan un nuevo capítulo en la historia del turismo fluvial en América Latina, ofreciendo una experiencia exclusiva, sostenible y profundamente conectada con el territorio y sus comunidades.

Con información de AmaWaterWays

yo-escucho-popular-stereo
Popular StereoGalapa, 105.6FM