•En vivo
En noviembre, el déficit comercial de Estados Unidos creció un 6,2 %, situándose en 78.200 millones de dólares, según el Buró de Análisis Económico. Este incremento se produce mientras el presidente electo, Donald Trump, considera la implementación de represalias arancelarias para reducir el desequilibrio en la balanza comercial con los principales socios del país.
Las exportaciones subieron un 2,7 %, alcanzando los 273.400 millones de dólares, destacándose los aumentos en productos petroleros, automoción y farmacéuticos. Por otro lado, las importaciones crecieron un 3,4 %, llegando a los 351.600 millones de dólares, con mayores compras de hidrocarburos, semiconductores, aviación civil, alimentos, bebidas y vehículos.
Este escenario subraya el desafío que enfrenta la administración entrante, que busca reducir el déficit mediante políticas proteccionistas y ajustes en los acuerdos comerciales.
En noviembre, el déficit comercial de Estados Unidos creció un 6,2 %, situándose en 78.200 millones de dólares, según el Buró de Análisis Económico. Este incremento se produce mientras el presidente electo, Donald Trump, considera la implementación de represalias arancelarias para reducir el desequilibrio en la balanza comercial con los principales socios del país.
Las exportaciones subieron un 2,7 %, alcanzando los 273.400 millones de dólares, destacándose los aumentos en productos petroleros, automoción y farmacéuticos. Por otro lado, las importaciones crecieron un 3,4 %, llegando a los 351.600 millones de dólares, con mayores compras de hidrocarburos, semiconductores, aviación civil, alimentos, bebidas y vehículos.
Este escenario subraya el desafío que enfrenta la administración entrante, que busca reducir el déficit mediante políticas proteccionistas y ajustes en los acuerdos comerciales.