
•En vivo
El presidente Gustavo Petro presentó este domingo ante el Congreso un balance mixto de su gestión en sus primeros tres años de Gobierno. En un discurso de más de dos horas, aseguró que ha habido importantes avances económicos, como la reducción de la inflación del 13,8 % al 4,82 %, y destacó la reactivación del empleo y el consumo.
Sin embargo, admitió que no ha cumplido a cabalidad una de sus principales promesas: la política de ‘Paz total’. Aunque dijo que seguirá negociando con guerrillas como el ELN y las disidencias de las FARC, reconoció que no ha logrado consolidar la paz con todos los actores armados.
Petro insistió en que, a pesar de los desafíos, ha habido mejoras en varios indicadores de seguridad, como la reducción de hurtos y homicidios en municipios del país. Sin embargo, sus afirmaciones fueron cuestionadas por la oposición, especialmente por la senadora Paloma Valencia, quien aseguró que "Colombia está quebrada" y criticó el endeudamiento estatal.
El ambiente en el Congreso estuvo marcado por la polarización. Mientras la bancada del Gobierno respaldaba a Petro con pancartas de apoyo, la oposición mostraba mensajes de solidaridad con el senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado en junio, y rechazaba la narrativa presidencial sobre la situación del país.
En su intervención, el senador Efraín Cepeda también defendió la independencia del Congreso frente al Ejecutivo, alertando sobre el riesgo de concentrar el poder y deslegitimar la diferencia de opiniones.