La mayoría de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y teme redadas migratorias, según encuesta

el 41 % expresó temor a ser arrestado por las autoridades migratorias, incluso contando con ciudadanía o estatus legal.

image - 2025-11-03T235316.461.webp

La encuesta, titulada Bipartisan Poll of Hispanic Voters: The Road to 2026, muestra que, pese a la desaprobación, solo un 13 % de quienes votaron por Trump en el pasado asegura que no lo haría de nuevo, mientras que un 9 % se mantiene indeciso.

Entre las principales preocupaciones de los latinos destacan el costo de vida y la inflación (53 %), seguidos por el empleo y la economía (36 %), la vivienda (32 %), la salud pública (30 %) y la inmigración (20 %). Casi cuatro de cada diez encuestados (39 %) consideran que su situación económica ha empeorado respecto al año anterior.

La mitad de los participantes (50 %) cree que las políticas económicas de Trump afectarán negativamente sus finanzas, y un 65 % opina que el presidente y los republicanos no están enfocados en mejorar la economía.

El sondeo, realizado entre el 8 y el 22 de octubre, también refleja que el 61 % culpa a los republicanos por el reciente cierre del Gobierno, mientras que solo el 22 % responsabiliza a los demócratas. De cara a las elecciones legislativas de 2026, el 52 % de los latinos anticipa su apoyo a candidatos demócratas frente al 28 % que respalda a los republicanos.

El estudio subraya además un creciente clima de temor: un 33 % reportó la pérdida de trabajadores por miedo a detenciones migratorias, y un 29 % de los niños ha faltado a la escuela por la misma razón. Asimismo, el 72 % rechaza un fallo de la Corte Suprema que permite a ICE basar arrestos en la apariencia o el idioma de una persona.

En California, donde se concentra la mayor población latina del país, el 60 % percibe que sus libertades son menos seguras y el 82 % expresa preocupación por la falta de control del Congreso sobre las acciones del Ejecutivo.

La encuesta, elaborada por la firma BSP Research, consultó a 3.000 latinos a nivel nacional mediante llamadas, mensajes de texto y paneles digitales, con un margen de error del 1,8 %.

yo-escucho-popular-stereo
Popular StereoGalapa, 105.6FM