
•En vivo
Pekín se prepara para convertirse en el epicentro mundial de la robótica este agosto, con la celebración de dos importantes eventos que reunirán a empresas, expertos e instituciones de más de 80 países. Estas iniciativas forman parte del esfuerzo estratégico de China por posicionarse como una potencia en el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial, automatización y agentes físicos inteligentes.
Del 8 al 12 de agosto se llevará a cabo una nueva edición de la Conferencia Mundial de Robots, donde más de 200 compañías nacionales e internacionales exhibirán sus últimos avances. Según los organizadores, se presentarán por primera vez cientos de productos, casi el doble que en 2024, incluyendo innovaciones en áreas como rescate, inspección industrial, asistencia médica y tareas domésticas.
Entre las novedades destacan robots cuadrúpedos, sistemas inteligentes de control de catéteres, cortacéspedes autónomos y una exhibición especial con más de 50 fabricantes de robots humanoides de cuerpo completo, una categoría que ha ganado notable popularidad en los últimos años.
La exposición contará con más de 1.500 productos, así como actividades interactivas abiertas al público para fomentar el vínculo entre la innovación tecnológica y el consumo cotidiano.
El evento está coorganizado por el Instituto Chino de Electrónica y la Organización Mundial de Cooperación en Robótica, y representa un escaparate del compromiso del país con la transformación tecnológica.
Juegos Mundiales de Robots Humanoides
Una semana después, del 15 al 17 de agosto, se celebrarán en la capital los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, una competencia internacional orientada a mostrar los avances técnicos y las aplicaciones prácticas de estos autómatas.
La competición incluirá pruebas en disciplinas como fútbol, atletismo, gimnasia y escalada, con el objetivo de evaluar el rendimiento físico, la capacidad de percepción y el nivel de autonomía de los robots participantes.
Estos eventos reflejan el auge del sector en China, donde la robótica se ha convertido en una prioridad estratégica. De acuerdo con la consultora TrendForce, se espera que el valor del mercado de robots humanoides en el país supere los 4.500 millones de yuanes (unos 616 millones de dólares) en 2025.
Ejemplos recientes de este entusiasmo incluyen la media maratón de robots celebrada en abril y el campeonato nacional de fútbol entre robots autónomos en junio, ambos realizados también en Pekín.
Con estos eventos, China busca no solo consolidar su autosuficiencia tecnológica, sino también marcar la pauta global en la integración de la inteligencia artificial con la robótica avanzada.